Programa Cuidar Cuidando
1
PREPARANDO LA LLEGADA AL HOGAR
ACOMPAÑAR EN LA GESTACIÓN DE LA NUEVA FAMILIA.
Personas no gestantes: podrán optar por 180 días de licencia con goce de haberes que se distribuyen de la siguiente manera:
• 30 días flexibles no corridos previos al nacimiento/llegada de la crianza al hogar.
• 150 días a partir del nacimiento/llegada de la crianza.
• Acompañamiento económico para tratamientos de fertilización asistida y preserva de óvulos.
2
BIENVENIDA AL HOGAR
ESTABLECER Y FORTALECER LOS VÍNCULOS FAMILIARES CON LA LLEGADA DE ALGUIEN MÁS AL HOGAR
• Personas gestantes: pueden optar por 90 días de excedencia con el total de pago de los haberes, trabajando media jornada o sin trabajarla.
• Personas no gestantes: luego del nacimiento o llegada del niño, niña o adolescente pueden optar por 150 días de licencia con goce de haberes, que podrán ser tomados durante el primer año de la crianza.
3
NUTRICIÓN Y CUIDADOS
CUIDAR DE LA NUTRICIÓN Y ASEGURAR LOS CUIDADOS BÁSICOS DE LAS INFANCIAS A CARGO.
• Persona gestante: se adiciona 1 hora de nutrición a la dada por la ley.
• Persona no gestante: podrán optar por 1 hora de nutrición durante el primer año de vida de la crianza.
• Personas gestantes y no gestantes: reintegro de un monto fijo por gastos de cuidado de las crianzas desde 45 días a 3 años.
4
MOMENTOS DIFÍCILES
ESTAR ACOMPAÑADOS EN MOMENTOS PERSONALES DIFÍCILES.
• Para el caso de la persona cuidadora única de familiar con enfermedad se darán 10 días hábiles por año con goce íntegro de haberes.
• Pérdida gestacional / fallecimiento de pareja o crianza: se darán 10 días hábiles con goce de haberes. Además, se brindará la posibilidad de prestación dineraria, a definir por la empresa, como medio para afrontar los gastos.